Los 90 responsables políticos de la cúpula del organismo Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se han embolsado 800.779 euros en dietas por acudir a las reuniones en las que, entre otras medidas, han decidido subir el billete de metro de 1,45 a 2 euros o despedir, como medida de austeridad, a 36 trabajadores eventuales que debían pasar a fijos. Como muestra, un botón: el alcalde barcelonés Xavier Trías encabeza el ránking: 36.800 euros por asistir a 29 reuniones (1.269 euros por cita).
El AMB es un organismo supramunicipal formado por los principales ayuntamientos cercanos a la capital catalana que conforman el consejo metropolitano y que nació de la fusión de varios entes sectoriales queregulaban el transporte, los residuos, los servicios hidráulicos y la Mancomunidad de Municipios, además de asumir algunas competencias urbanísticas.

Estos datos han sido aireados por tres sindicatos de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB): la Confederación General de Trabajo (CGT), la Plataforma Sindical de Autobuses (PSA) y la Asociación de Conductores de Transportes Urbanos de Barcelona. Todos los transportes colectivos, públicos o privados, dependen ahora de la AMB. Y TMB, la mayor empresa pública del área, negocia ahora un recorte salarial a sus trabajadores: quiere ahorrar 56 millones de euros, de los que 14 millones corresponderán a salarios.
Sin embargo, los sindicatos no están dispuestos a quedarse con los brazos cruzados. “En TMB hay casi tres centenares de cargos políticos con salarios negociados individualmente y fuera de convenio. Pero la empresa se niega a darnos los datos. Siempre que le hemos pedido alguna cifra nos ha respondido que no nos la daba”, dice a El Confidencial Josep Garganté, representante de la CGT. Lo que sí saben es que “los altos directivos de transportes son el 7% de la plantilla y que el peso de sus nóminas llega al 14% de la masa salarial”. O sea, cobran de media, el doble que el resto de trabajadores.
Aumentos de sueldo del 56%
Garganté subraya también que “las dietas de la AMB permiten a algunos políticos aumentarse el sueldo en un 56% por asistir a reuniones que, en su mayoría son breves, rutinarias y no exigen demasiados desplazamientos. Y estos políticos son los que ahora acaban de aumentar las tarifas del transporte público, recortando servicios de buses y metro y quieren imponer recortes salariales y un expediente de regulación de empleo”.
La empresa no está dispuesta a dar marcha atrás, porque considera que los recortes son imprescindibles. Por eso, entregó el finiquito a 36 trabajadores que llevaban dos años de eventuales y que ahora, según el convenio, debían pasar a fijos.
Y digo yo....
LADRONES HIJOS DE PUTA
Y digo yo....
LADRONES HIJOS DE PUTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario