jueves, 6 de noviembre de 2014

TRUCO WHATSAPP : Cómo combatir al Double Check azúl del whatsapp

Hola amiguitos y amiguitas! Hace un par de días tuvimos un notición que para muchos ha sido el putadón del siglo! Jajajajaja EL FANTÁSTICO Y FABULOSO DOBLE CHECK AZÚL !!!! El chivato que dice al emisor del mensajete que han leído su mensaje! Pues bien... Hecha la ley , hecha la trampa...
He encontrado dos fórmulas para que no se den cuenta de que lo has leído.

La primera , muy fácil y obvia es consultar el centro de noticifaciones que cualquier teléfono , tanto android como iOS, posee. También apuntar que si entras en la app de whatsapp , si no abres el chat de la persona, tampoco nos delata nuestro amiguito azúl.

La segunda, quizás más aparatosa , pero más efectiva, es :

Apagar los datos móviles antes de entrar en la aplicación. Una vez así, entras en whatsapp ,lees los mensajetis.... la cierras y vuelves a conectar... y bualá! Has leído sin que sepan que lo has hecho!
Queridos gamberros , si tenéis más pirulillas para escapar del "cabroncete blue" no duďéis en compartirlas ...
Por un whatsapp más pasota y cachondo!

Saludetes!
Vic

martes, 23 de septiembre de 2014

Cuando éramos niños :)

Te acuerdas de...
Aquel tiempo donde las decisiones importantes se tomaban con un"pito pito gorgorito...donde vas tu tan bonito?...pim pom fuera!

Cuando se podian detener las cosas que se complicaban con un simple: no vale trampa!!

Los errores se arreglaban diciendo: "empezamos otra vez!!"

Tener dinero solo significaba poder comprar una bolsa de xuxes...

Para salvar a los amigos en el escondite bastaba gritar: 
Por mi y por mis compañeros!!!

Descubrir tus mas ocultas habilidades con un: 
a que no eres capaz!!!

Tonto el ultimo!! Era lo uniko que nos hacia correr hasta que el corazón se nos salia del pecho...

Los globos de agua eran la mas moderna y poderosa arma que jamás se había inventado...

Cuando un helado era la mayor recompensa...

Y quitar las ruedas pequeñas a tu bici significaba un gran paso en tu vida

Cuando el negocio del siglo era cambiar los cromos repetidos

Cuando ponerte el babi a modo de capa te hacia soñar y desear volar como superman...

Todas estas cosas nos hacian felices..solo necesitabamos un balón,una comba y un par de amigos para hacer el ganso to el dia..

Si has sonreido al recordar estas cosas..significa que todavia te queda algo del niño que fuiste no hace tanto tiempo

NUNCA PIERDAS AL NIÑO QUE LLEVAS DENTRO!!

miércoles, 11 de junio de 2014

COMUNICATIA Agencia de comunicación

Buenas tardes a todos! Os presento mi proyecto COMUNICATIA,  una agencia de publicidad y comunicación para empresas. Especializada en marketing online , offline y al desarrollo de aplicaciones móviles.
Buscas ideas para tu negocio?  Quieres generar ingresos y clientes? Community manager para difundir tu marca en redes? Web? Posicionamiento web? Diseño?
Esto y mucho más lo encontrarás en COMUNICATIA.
HABLAMOS?
Contacto e información
Tlf. +34 634927536
Info@comunicatia.com

lunes, 9 de junio de 2014

El ego y el origen de los problemas

Llevo varios días pensando, reflexionando y analizando varias cosas en relación a las personas y sobretodo a mi mismo. En este post me gustaría hablar sobre el ego , el falso "yo"...  En muchas ocasiones consideramos que el origen de los problemas vienen creados por un entorno,  una persona o una circunstancia que en el que nos vemos sumergidos. Todas esas cosas derivan a una emoción. .. que nos provoca un sentimiento. El ego nos hace desear reconocimiento, superioridad, poseedores de la razón total y absoluta para y por nutrir nuestra aparente personalidad frágil y sin fuerza en su esencia.  Nos dedicamos a culpar a los demás de nuestras carencias,  desilusiones o falta de espectativas con el único fin de engrosar una falso "yo" que nos hemos creado en función a unos arquetipos de personajes victoriosos e indestructibles. La postura victimista ante los problemas y la poca responsabilidad ante nuestros actos engrosa al egolatra que vive en nuestro interior...
Cuando nos quejamos de las cosas abogamos por una atención,  ganas de llamar la atención para sentirnos y justificarnos ante las adversidades. De lo que no somos conscientes es que necesitamos aprobación social, que nos quieran , que nos alaben,  que nos digan lo fuertes que somos para  sentirnos mejor... y de este modo alimentar el ego y ahuyentar de la misma manera nuestras carencias como persona, como ser en sí mismas. Las causas del sufrimiento vienen dadas por esto mismo... por el necesitar ser alguien ante los demás,  pretender i/o aparentar algo que no somos.
Viviendo en constante estress, de forma vertiginosa y sin aliento nos olvidamos de ejercer en nosotros y para los demás un ejercicio de auto análisis y reflexión sincera.
En mi caso durante mucho tiempo he sido presa del ego en muchos sentidos. Lo peor de todo esto es que "se supone" o socialmente "suponemos" que son reacciones normales que tenemos las personas ante situaciones que nos provocan algún tipo de alteración en nuestra vida. Que el tiempo lo cura todo ... que no hace falta que te preocupes porque hay cosas más importantes en qué preocuparse son las frases que caen en un tópico . Las emociones que se generan o generamos a los demás tienen una connotación de ego en muchos casos. El control, la poca empatía, el egoismos y la ambición entre otras son productos de mi título en este humilde pero sincero post.
Reconocer que el ego juega una parte importante en nuestros comportamientos diarios es una oportunidad para conocernos mucho más . Saber que existe una parte de nosotros que nos engaña y no nos deja ver la realidad en esencia. El querer tener razón,  imponer reglas, generar conflictos, la envidia,  los celos, el no respeto , jugar con sentimientos, la ira, .... son tantos y tantos objetos de deseo del ego. Que no hacen más que acrecentar un "yo" que no es... que no es el de verdad. La libertad de los hombres reside en el espíritu y en la esencia de los mismos, permitiendo darse cuenta... a quién honestamente osa en querer o desear  conocerse a sí mismo.  En ocasiones la búsqueda de la verdad , el analizar quién eres de verdad no es un camino de rosas porque quizás no encuentres a la persona que crees que tú eres en realidad. Y es aquí, donde reside la verdadera oportunidad del querer ser como "ser". La aceptación de los errores, el ansia de respuestas,  la actitud hacia un "yo" mejor sin alimentar un ego que lo único que hace es separarte de ti mismo eb esencia y de los demás.
Me paro a pensar en que la respuestas a todo ello las he intentado buscar siempre en el entorno y donde en realidad residen, son dentro de cada uno de nosotros.
Tener la auto conciencia de que uno debe evolucionar como persona, como ser único e irrepetible y llegar a la paz interior k motivada por el amor hacia las personas, la naturaleza, la vida .... son el resultado de un equilibrio fascinante y en constante construcción.  El ponerse de nuevo la bata de la escuela y no quitársela nunca ya que considero que somos y debemos ser eternos alumnos y en cosntante aprendizaje. 
El amor nos guía,  nos explica, nos da , nos enseña a tener una perspectiva del mundo mucho más placentera de la realidad. Y este amor , empezando por amarnos a nosotros mismos para poder ofrecer algo realmente puro y sincero.
El reconocimiento de aquel ser verdadero que somos sin ataduras,  sin conflictos internos, sin ansias de endiosamiento, de querer pretender estar en el podium para y con otras personas.... el sentimiento y pensamiento positivo , el dar sin esperar, el amar incondicionalmente , el sonreir , el valorar , la honestidad con nosotros mismos hacen de uno alguien maravilloso.
El ego no es más que una representación falsa de quienes somos en realidad... una opción que por suerte podemos poner solución. .. a partir de reconocerlo . Obviamente estamos expuestos a influencia social,  donde nos vemos sujetos a sensaciones que nos aportan emociones.  El ejercicio a tener en cuenta es hacer prevalecer la cordura ante la ira, la comprensión al no entendimiento, el amor a la herida.
El ego... es una ilusión, una mentira que no nos genera ningún bien y es provocada por nosotros mismos a la que hay que reconocer y hacerla morir de hambre.
Y llegar así a la paz interior desde la cual , ofrecer toda la esencia de amor maravilloso que reside en nosostros mismos. Es en este estadio donde podremos ofrecer lo máximo y más puro de nuestras almas.

Vic
El eterno alumno

miércoles, 30 de abril de 2014

Por qué siempre nos quejamos de todo?

Cuántas veces nos quejamos de lo que no tenemos? Que esto no me gusta? Que si mi jefe me explota? Que el mercado está muy mal? Que si la abuela fuma.... Siempre quejándonos del entorno que nos rodea... He llegado a pensar que no es más que una justificación hacia nosotros mismos. Una opción cómoda para jugar a un deporte muy popular.... El victimismo.
Considero que hay que estar siempre en movimiento, creo en el "no parar" . Si mueves , todo se mueve a tu alrededor. Me explico....
Todo el mundo quiere conseguir "algo" , "alguien" sin parar a verse a uno mismo. Sin preguntarse algo tan simple como ...Dónde estás? Qué haces? Qué quieres? Y ser honesto con uno mismo respondiéndote a la pregunta ... Porque no empezar por el principio? Quien soy yo? Qué me gusta? Qué siento cuando hago las cosas o con las personas que me rodean? 
El tener claro quien eres , tiene una función crucial en esta ecuación . No puedes hacer, conseguir o luchar por algo, si no sabes canalizar la energía . Hace tiempo leí en un libro de un monje del Nepal una historia:
El maestro monje se llevó a su discípulo a un bosque. Al llegar allí , todo era belleza natural, un paraíso terrenal. El pupilo vio como descargaba de su macuto un arco con varias fechas. Y el maestro le dijo:
-Ves esto? 
- Sí , respondió el chico
- Quiero que me vendes los ojos y te sitúes en aquel árbol . Ponte esta manzana en la cabeza.

El alumno , extrañado, hizo lo que le dijo el sabio monje. Después de situarse a uno 50 metros de distancia el monje le dijo que si ya estaba listo. Él , asintió con un grito desde la lejanía .
El maestro cogió una de las flechas del macuto que tenía en su espalda y se dispuso a lanzar la primera flecha. Tras lanzar , la flecha se fue a 70 metros desviada a la derecha del alumno. Y pasó lo mismo las 4 que le siguieron....
El alumno , con miedo de que alguna de las flechas pudiera dañar su integridad  , le dijo a su maestro que no había acertado en ninguna de las ocasiones .
El maestro , se quitó la venda de los ojos y le dijo que se acercara. 
- Qué has aprendido con esto?
- que no sabe tirar en arco maestro?
El monje sonrió y le dijo....
Si no sabes a donde vas, si no ves el objetivo o nada donde apuntar.... Irás gastando energía y tirando hacia ningún lado.... Es decir... No tendrá sentido cada vez que te muevas o hagas.

La enseñanza es sencilla , no puedes hacer o ir si no ves hacia dónde....
Y este es el principio del movimiento. Del inicio,... Del empezar...

Cambio de tema....

La filosofía del "ahora" , la del presente , tiene mucho que ver con tooooodas esas "quejas" que dedicamos al prójimo / entorno. Nos sentimos más seguros si la culpa es de los demás .... Que sí no puedo es porque no me dejan.... Si no consigo algo es porque es difícil o si no soy aceptado por un grupo es porque soy extraño .
Cada persona es única e irrepetible y eso es lo más maravilloso de todo. Porqué queremos ser como otros? Parecernos a alguien? Hacer lo mismo que los demás ....
La seguridad es producto de lo que uno es, hace o dice en función del conocimiento sobre uno mismo. El miedo es una invención ... Lo creamos nosotros . Es la actitud que tomamos ante lo desconocido... Sumado a la importancia que le damos a la reacción del entorno .

En definitiva , si eres tú siempre.... Todo sale genial. Los esfuerzos por gustar al resto, hacerlo como los demás esperan o seguir con el guión social establecido hacen que dejes de ser feliz... Es decir.... Ser tú mismo.


miércoles, 26 de marzo de 2014

El poder de los pensamientos

En la inmensa mayoría de ocasiones consideramos que somos víctimas del entorno, de las personas, de los acontecimientos ... Permíteme decirte amigo mío que no. Existen religiones que abogan por grandes poderes inmensos y maravillosos que vienen directamente de los confines del más allá... Donde grandes Dioses, magnánimos y sobrenaturales nos gobiernan a su antojo. Pues bien, que pasaría si no fura así... Que pasaría si fuera mejor convencer a los "hombres" de qué deben regirse por creencias en "algo" o "alguien" en lugar de desarrollar una capacidad humana que muy pocos logran encontrar o buscar en su defecto...
A lo largo de la historia los grandes poderes han estado a merced de creencias para salvar sus "almas", donde bajo el nombre de un poder supremo han devastado, destruido , violado, y maltratado a los hombres... Sin dejarles pensar (sin cultura) , manipulando su vidas a sus anchas. 
Han "educado" a la humanidad a no creer en ellos mismos. Una sociedad repleta de miedos y carencias a todos los niveles ,la cual , no ha tenido más remedio que sucumbir a "la ayuda" de implorar misericordia divina.
Hace poco tuve una conversación con una persona muy especial que me hizo entender muchas cosas , que ya pensaba y creía no poder comentar por pensar que estaba en otra onda.
Las personas , tú y yo.... Tenemos una capacidad que sólo , algunos , llegan a creer. El potencial de generar y crear un mundo... Nuestro propio mundo... Y hablo en primera persona.
Hablo del poder del pensamiento...
No te has parado a pensar que todo aquel que vive su vida en desidia, tristeza y depresión ... Es porque él o ella está pensando en negativo? Que , aunque intentes actuar contrariamente , el subconsciente trabaja en tu contra? Si una persona piensa y se cree algo, se queda perennemente en su subconsciente , y éste... Trabaja como un apuntador de teatro... Repitiendo una y otra vez... Para bien o para mal. Es decir, que nosotros creamos y nuestro estado de ánimo . Si te crees que algo , lo que sea! Puede suceder, tu subconsciente trabajará para que ello se lleve a cabo. Por increíble que parezca... El mundo y alrededor cambia.
Existe una frase que me impactó hace varios años y considero que le va "al dedillo" a este post:
"Tu felicidad es proporcional a la calidad de tus pensamientos"

Si todo esto es verdad... Y sinceramente así lo creo...significaría que todo el mundo puede crear su mundo, y moldear su entorno en base a sus pensamientos... Y no digo creencias...
Creer en uno mismo, en lo amas y deseas, en lo que te aporta y te hace feliz...
Repítelo , créelo , se grabará en tu subconsciente ... Y éste... Hará el resto...

Qué pasaría si todo fuera o fuese posible? Qué harías ? Cómo te sentirías ? Qué desearías ?
No sabemos el poder que tenemos porque no nos lo creemos y es fácil sucumbir ante los obstáculos y echar tierra a terceros de nuestros fracasos...

Lo de que todo es posible... Depende de ti...

Vic

domingo, 23 de febrero de 2014

LAS 11 DIFERENCIAS ENTRE LOS HOMBRES INMADUROS Y LOS HOMBRES MADUROS


1. Los hombres inmaduros quieren controlar a la mujer en sus vidas. Los hombres maduros , saben que si la mujer es realmente suya, no hay necesidad de control.
2. Los hombres inmaduros te gritan porque no les llamas. Los hombres maduros  están demasiado ocupados y sólo se limitan a decirles con poemas y mensajes dulces que lo recuerdes.
3. Los hombres inmaduros monopolizan el tiempo de su mujer. Los hombres maduros  se dan cuenta de que un poco de espacio, hace del tiempo juntos algo mas especial.
4. Los hombres inmaduros  no perdonan y se castigan y castigan por el rencor, en cambio, Los hombres maduros perdonan, ofrecen su hombro y un pañuelo.
5. Los hombres inmaduros  tienen miedo de estar solos. Los hombres maduros lo utilizan como tiempo para su crecimiento personal.
6. Los hombres inmaduros  ignoran a las buenas mujeres. Los hombres maduros ignoran a las malas.
7. Los hombres inmaduros  lastimados por una mujer , hacen que todos las mujeres paguen por eso. Los hombres maduros saben que fue sólo una mujer y nada mas.
8. Los hombres inmaduros  se enamoran y persiguen sin descanso. Los hombres maduros  saben que algunas veces la que tú amas, te amará y si no, continúan su camino sin rencor.
9. Los hombres inmaduros te hacen volver a casa. Los hombres maduros hacen que quieras siempre volver a casa. 
10. Los hombres maduros dejan su agenda abierta y esperan a que su mujer hable para hacer planes. Los hombres maduros hacen sus planes y cariñosamente notifican las mujeres para que ellas se integren como mejor les convenga.
11.Los hombres inmaduros leerán esto y harán una mueca. Los hombres maduros  lo compartirán.

jueves, 6 de febrero de 2014

LA GUÍA en las SEÑALES

Siempre pensé que la vida te da la oportunidad de escoger de una manera u otra a través de señales. Aquellas pequeñas gigantes lecturas que uno puede tomar en cuenta o no. En el momento de tomar un camino u otro , nos las muestra a través de grandes carteles disfrazados en "señales".
 Muchas veces nos justificamos en que los acontecimientos ocurren fortuitamente , pero no todos son así. En gran medida , somos responsables nosotros mismos de los resultados.
 Cuántas veces sabemos lo que debemos hacer pero por creer en tener que luchar, perseverar,... perdemos más el tiempo que avanzar? La sensación de saber , pero no hacer lo que nos dicta el raciocinio se contradice con nuestros actos. Es exactamente ése el punto que quiero abordar.

Mi padre , que en gloria esté , siempre me decía : SI NO ES DIVERTIDO NO LO HAGAS! Supongo que algo que ver tiene esta sabia frase con el contenido de este post. Todo aquello que te produzca bienestar , placer , tranquilidad , paz interior , genere sonrisas... Es aquello en lo que debes invertir energía... Una forma de confirmar que aquello que hagas/persona con quien estés/ trabajo que realices es positivo para uno mismo. En definitiva , haz todo aquello te te haga feliz y aparta a todo lo qu ete provoque el sentimiento opuesto...

Mi reflexión es para todos/as aquellos/as que en un momento de su vida se encuentren en una situación no favorable para consigo mismos. Porque simplemente la vida te dice... 
NO LO HAGAS , PORQUE NO ES DIVERTIDO 

;-)

Vic